Escala Child-Pugh
Descripción
Sistema de clasificación utilizado para evaluar el pronóstico de la enfermedad hepática crónica, principalmente cirrosis, basado en cinco parámetros clínicos y de laboratorio.
Parámetros Evaluados
1. Bilirrubina Total
- 1 punto: <2 mg/dL
- 2 puntos: 2-3 mg/dL
- 3 puntos: >3 mg/dL
2. Albúmina Sérica
- 1 punto: >3.5 g/dL
- 2 puntos: 2.8-3.5 g/dL
- 3 puntos: <2.8 g/dL
3. Tiempo de Protrombina
- 1 punto:
- INR <1.7
- Segundos sobre control <4
- 2 puntos:
- INR 1.7-2.3
- Segundos sobre control 4-6
- 3 puntos:
- INR >2.3
- Segundos sobre control >6
4. Ascitis
- 1 punto: Ausente
- 2 puntos: Leve
- 3 puntos: Moderada-Severa
5. Encefalopatía Hepática
- 1 punto: Ausente
- 2 puntos: Grado I-II
- 3 puntos: Grado III-IV
Puntuación
- Rango: 5-15 puntos
- Suma de los cinco parámetros
- Mayor puntuación indica peor función
Clasificación
Clase A (5-6 puntos)
- Enfermedad bien compensada
- Buen funcionamiento hepático
- Supervivencia al año: 100%
- Supervivencia a 2 años: 85%
Clase B (7-9 puntos)
- Compromiso funcional significativo
- Supervivencia al año: 81%
- Supervivencia a 2 años: 57%
Clase C (10-15 puntos)
- Enfermedad descompensada
- Mal pronóstico
- Supervivencia al año: 45%
- Supervivencia a 2 años: 35%
Utilidad Clínica
Aplicaciones
- Evaluación pronóstica
- Priorización trasplante hepático
- Selección tratamiento
- Riesgo quirúrgico
- Investigación clínica
Decisiones Terapéuticas
-
Clase A:
- Tratamiento electivo
- Cirugía si necesaria
- Seguimiento regular
-
Clase B:
- Optimización previa
- Valorar riesgo-beneficio
- Mayor vigilancia
-
Clase C:
- Evitar procedimientos electivos
- Manejo conservador
- Considerar trasplante
Ventajas
- Ampliamente validada
- Fácil aplicación
- Buena capacidad pronóstica
- Útil en decisiones clínicas
- Universalmente aceptada
Limitaciones
- Subjetividad en ascitis/encefalopatía
- No considera otras complicaciones
- Efecto techo/suelo
- Variables interrelacionadas
- No específica para todas etiologías
Uso con Otras Escalas
MELD
- Más objetivo
- Mejor para priorizar trasplante
- No considera encefalopatía
- Más complejo de calcular
MELD-Na
- Incorpora sodio sérico
- Mejor en hiponatremia
- Más preciso en algunos casos
- Complementario
Seguimiento
Periodicidad
-
Clase A:
- Cada 6 meses
- Analítica completa
- Evaluación clínica
-
Clase B:
- Cada 3-4 meses
- Control más estrecho
- Ajuste tratamiento
-
Clase C:
- Mensual o más frecuente
- Vigilancia complicaciones
- Valoración trasplante
Consideraciones Especiales
Cirrosis Biliar Primaria
- Bilirrubina adaptada
- Diferentes puntos de corte
- Pronóstico específico
Hepatitis Aguda
- Menos validada
- Otros factores importantes
- Usar con precaución
Recomendaciones Prácticas
Evaluación
-
Analítica completa:
- Función hepática
- Coagulación
- Albúmina
- Electrolitos
-
Valoración clínica:
- Ascitis
- Encefalopatía
- Estado nutricional
- Complicaciones
Manejo
-
Optimización:
- Nutrición
- Control ascitis
- Prevención complicaciones
- Tratamiento etiológico
-
Seguimiento:
- Regular según clase
- Ajuste tratamiento
- Vigilancia complicaciones
- Evaluación trasplante
Referencias
- Pugh RN, et al. Transection of the oesophagus for bleeding oesophageal varices. Br J Surg. 1973
- D'Amico G, et al. Survival and prognostic indicators in compensated and decompensated cirrhosis. Dig Dis Sci. 1986