Enfermedades
Artículos en la categoría enfermedades
Artritis Reumatoide
Enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por inflamación crónica de las articulaciones que puede causar destrucción progresiva y discapacidad funcional.
Asma Bronquial
Enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias caracterizada por hiperreactividad bronquial y obstrucción variable del flujo aéreo.
Cirrosis Hepática
Estadio final de múltiples enfermedades hepáticas crónicas caracterizado por fibrosis, alteración de la arquitectura hepática y formación de nódulos de regeneración.
Diabetes Mellitus Tipo 2
Trastorno metabólico caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre debido a resistencia a la insulina y déficit relativo de la misma.
Enfermedad de Alzheimer
Trastorno neurodegenerativo progresivo caracterizado por deterioro cognitivo y demencia, con acumulación de proteínas beta-amiloide y tau en el cerebro.
Enfermedad Celíaca
Trastorno autoinmune sistémico desencadenado por el consumo de gluten en individuos genéticamente predispuestos, que afecta principalmente al intestino delgado.
Enfermedad de Crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, caracterizada por inflamación transmural y curso recurrente.
Enfermedad de Addison
Insuficiencia suprarrenal primaria crónica caracterizada por la destrucción de la corteza suprarrenal y déficit de hormonas corticosuprarrenales.
Enfermedad de Alzheimer
Trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria y las funciones cognitivas
Enfermedad de Crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, caracterizada por inflamación transmural y curso recidivante.
Enfermedad de Graves
Trastorno autoinmune que causa hipertiroidismo por producción de anticuerpos estimulantes del receptor de TSH, siendo la causa más frecuente de hipertiroidismo.
Enfermedad de Parkinson
Trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente al movimiento
Enfermedad de Huntington
Trastorno neurodegenerativo hereditario caracterizado por alteraciones motoras, cognitivas y psiquiátricas progresivas debido a una mutación en el gen HTT.
Enfermedad de Parkinson
Trastorno neurodegenerativo progresivo caracterizado por la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra que causa alteraciones motoras y no motoras.
Epilepsia
Trastorno neurológico crónico caracterizado por una predisposición a generar crisis epilépticas recurrentes debido a una actividad neuronal anormal.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Enfermedad respiratoria crónica caracterizada por limitación persistente del flujo aéreo, generalmente progresiva y asociada a una respuesta inflamatoria aumentada.
Esclerosis Lateral Amiotrófica
Enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro y médula espinal, causando debilidad muscular y parálisis.
Esclerosis Múltiple
Enfermedad desmielinizante crónica del sistema nervioso central caracterizada por inflamación, desmielinización y degeneración axonal.
Fibromialgia
Síndrome crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, alteraciones del sueño y síntomas cognitivos, de origen multifactorial.
Hipertensión Arterial
Enfermedad crónica caracterizada por un aumento sostenido de la presión arterial por encima de valores normales, principal factor de riesgo cardiovascular.
Insuficiencia Cardíaca
Síndrome clínico caracterizado por la incapacidad del corazón para mantener un gasto cardíaco adecuado a las necesidades metabólicas del organismo.
Lupus Eritematoso Sistémico
Enfermedad autoinmune crónica multisistémica caracterizada por la producción de autoanticuerpos y afectación de múltiples órganos y sistemas.
Miastenia Gravis
Enfermedad autoinmune caracterizada por debilidad muscular fluctuante causada por anticuerpos contra receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular.
Migraña
Trastorno neurológico crónico caracterizado por episodios recurrentes de cefalea intensa, generalmente unilateral y pulsátil, asociada a náuseas, fotofobia y fonofobia.
Síndrome de Guillain-Barré
Polineuropatía aguda autoinmune caracterizada por debilidad muscular progresiva ascendente y arreflexia, frecuentemente desencadenada por una infección previa.
Síndrome Nefrótico
Trastorno caracterizado por proteinuria masiva, hipoalbuminemia, edemas e hiperlipidemia, causado por alteración de la barrera de filtración glomerular.
Síndrome de Sjögren
Enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por la infiltración linfocitaria de glándulas exocrinas, que causa principalmente sequedad ocular y bucal.