Migraña
La migraña es un trastorno neurológico crónico caracterizado por episodios recurrentes de cefalea intensa, generalmente unilateral y pulsátil, frecuentemente asociada a náuseas, fotofobia y fonofobia.
Epidemiología
- Prevalencia: 12-15% población
- Predominio mujeres (3:1)
- Inicio antes 40 años
- Alta carga socioeconómica
Etiopatogenia
Factores de Riesgo
-
Genéticos:
- Historia familiar
- Polimorfismos
- Canalopatías
- Hormonales
-
Ambientales:
- Estrés
- Dieta
- Alteraciones sueño
- Factores atmosféricos
Mecanismos
-
Neurovascular:
- Activación trigémino
- Inflamación neurogénica
- Sensibilización central
- Alteración vascular
-
Neuroquímicos:
- CGRP
- Serotonina
- Sustancia P
- Óxido nítrico
Clasificación
Migraña sin Aura
-
Características:
- Unilateral
- Pulsátil
- Moderada-severa
- Agrava actividad
-
Criterios:
- 5 episodios
- 4-72 horas
- 2 características
- Síntomas asociados
Migraña con Aura
-
Visual:
- Escotomas
- Fotopsias
- Teicopsia
- Hemianopsia
-
Otros:
- Sensitivo
- Motor
- Lenguaje
- Tronco
Manifestaciones Clínicas
Fases
-
Pródromos:
- Fatiga
- Cambios ánimo
- Bostezos
- Apetito
-
Aura:
- Gradual
- <60 minutos
- Reversible
- Visual/sensitiva
-
Cefalea:
- Unilateral
- Pulsátil
- Intensidad progresiva
- Agravantes
-
Resolución:
- Fatiga
- Irritabilidad
- Concentración
- Cervicalgia
Síntomas Asociados
-
Digestivos:
- Náuseas
- Vómitos
- Anorexia
- Diarrea
-
Sensoriales:
- Fotofobia
- Fonofobia
- Osmofobia
- Alodinia
Diagnóstico
Historia Clínica
-
Anamnesis:
- Características
- Frecuencia
- Duración
- Desencadenantes
-
Exploración:
- Neurológica
- Fondo ojo
- Signos alarma
- Comorbilidades
Estudios
-
Indicados:
- Signos alarma
- Atípica
-
50 años
- Cambio patrón
-
Tipos:
- Neuroimagen
- Analítica
- Punción lumbar
- Otros
Tratamiento
Agudo
-
Primera Línea:
- AINEs
- Triptanes
- Antieméticos
- Combinaciones
-
Segunda Línea:
- Ergóticos
- Opioides
- Neuromoduladores
- Otros
Preventivo
-
Farmacológico:
- Betabloqueantes
- Antiepilépticos
- Calcioantagonistas
- Anti-CGRP
-
No Farmacológico:
- Cambios estilo vida
- Técnicas relajación
- Acupuntura
- Neuroestimulación
Seguimiento
Monitorización
-
Clínica:
- Diario cefalea
- Frecuencia
- Intensidad
- Discapacidad
-
Tratamiento:
- Eficacia
- Efectos adversos
- Adherencia
- Abuso medicación
Periodicidad
- Inicio: mensual
- Estable: 3-6 meses
- Refractaria: individualizar
- Complicaciones: según necesidad
Complicaciones
Evolutivas
-
Cronificación:
-
15 días/mes
- Abuso medicación
- Factores riesgo
- Comorbilidades
-
-
Estado Migrañoso:
-
72 horas
- Refractario
- Hospitalización
- Complicaciones
-
Impacto
-
Personal:
- Discapacidad
- Calidad vida
- Laboral
- Social
-
Socioeconómico:
- Costes directos
- Absentismo
- Productividad
- Sanitarios
Pronóstico
Factores Pronósticos
-
Desfavorables:
- Alta frecuencia
- Abuso medicación
- Comorbilidades
- Mala respuesta
-
Favorables:
- Baja frecuencia
- Buena respuesta
- Adherencia
- Apoyo social
Calidad de Vida
Impacto
-
Físico:
- Dolor
- Fatiga
- Sueño
- Actividades
-
Psicosocial:
- Ansiedad
- Depresión
- Laboral
- Familiar
Apoyo
- Asociaciones
- Grupos pacientes
- Psicoterapia
- Educación
Situaciones Especiales
Mujer
-
Menstruación:
- Relación hormonal
- Profilaxis
- Tratamiento
- Anticonceptivos
-
Embarazo:
- Evolución
- Seguridad fármacos
- Alternativas
- Lactancia
Niños
- Presentación
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Evolución
Prevención
Primaria
-
Modificables:
- Estilo vida
- Estrés
- Sueño
- Dieta
-
Desencadenantes:
- Identificación
- Evitación
- Registro
- Manejo
Secundaria
- Control frecuencia
- Prevención cronificación
- Comorbilidades
- Calidad vida
Investigación
Líneas Actuales
-
Terapéuticas:
- Anti-CGRP
- Neuromodulación
- Dispositivos
- Biomarcadores
-
Básica:
- Mecanismos
- Genética
- Neuroimagen
- Biomarcadores
Futuro
- Medicina personalizada
- Predicción
- Prevención
- Nuevas terapias