Cirrosis Hepática

Estadio final de múltiples enfermedades hepáticas crónicas caracterizado por fibrosis, alteración de la arquitectura hepática y formación de nódulos de regeneración.

Cirrosis Hepática

La cirrosis hepática representa el estadio final de diversas enfermedades hepáticas crónicas, caracterizada por fibrosis progresiva, distorsión de la arquitectura hepática y formación de nódulos de regeneración.

Epidemiología

  • Principal causa de muerte por enfermedad digestiva
  • Mayor prevalencia en hombres
  • Edad media diagnóstico: 50-60 años
  • Importante causa de trasplante hepático

Etiología

Causas Frecuentes

  1. Alcohol:

    • Principal causa occidental
    • Dosis dependiente
    • Reversible si abstinencia
  2. Virus hepatotropos:

    • Hepatitis B
    • Hepatitis C
    • Hepatitis D
  3. Metabólicas:

    • EHGNA/NASH
    • Hemocromatosis
    • Wilson
    • Déficit α1-antitripsina

Causas Menos Frecuentes

  1. Autoinmunes:

    • Hepatitis autoinmune
    • Cirrosis biliar primaria
    • Colangitis esclerosante
  2. Vasculares:

    • Budd-Chiari
    • Insuficiencia cardíaca
    • Pericarditis constrictiva
  3. Fármacos/Tóxicos:

    • Metotrexato
    • Amiodarona
    • Isoniazida

Fisiopatología

Mecanismos Básicos

  1. Daño hepatocitario:

    • Necrosis
    • Inflamación
    • Regeneración nodular
  2. Fibrosis:

    • Activación estrelladas
    • Depósito colágeno
    • Alteración matriz

Consecuencias

  1. Hipertensión portal:

    • Varices
    • Ascitis
    • Esplenomegalia
  2. Insuficiencia hepática:

    • Coagulopatía
    • Ictericia
    • Encefalopatía

Manifestaciones Clínicas

Fase Compensada

  1. Asintomática:

    • Hallazgo casual
    • Alteración analítica
    • Ecografía
  2. Inespecíficos:

    • Astenia
    • Anorexia
    • Pérdida peso

Fase Descompensada

  1. Hipertensión Portal:

    • Ascitis
    • Hemorragia variceal
    • Encefalopatía
  2. Insuficiencia Hepática:

    • Ictericia
    • Coagulopatía
    • Síndrome hepatorrenal
  3. Otras:

    • Peritonitis bacteriana
    • Síndrome hepatopulmonar
    • Carcinoma hepatocelular

Diagnóstico

Historia Clínica

  • Antecedentes
  • Factores riesgo
  • Consumo alcohol
  • Fármacos

Laboratorio

  1. Función hepática:

    • Transaminasas
    • Bilirrubina
    • Albúmina
    • Coagulación
  2. Etiológico:

    • Serologías virales
    • Autoanticuerpos
    • Metabolismo hierro/cobre
    • Alfa-1 antitripsina

Imagen

  1. Ecografía:

    • Morfología hepática
    • Signos hipertensión portal
    • Screening hepatocarcinoma
  2. Otras:

    • Elastografía
    • TAC/RMN
    • Endoscopia

Biopsia Hepática

  • Diagnóstico definitivo
  • Etiología
  • Estadiaje
  • Pronóstico

Clasificación

Child-Pugh

  1. Parámetros:

    • Ascitis
    • Encefalopatía
    • Bilirrubina
    • Albúmina
    • Protrombina
  2. Estadios:

    • A (5-6 puntos)
    • B (7-9 puntos)
    • C (10-15 puntos)

MELD

  • Bilirrubina
  • Creatinina
  • INR
  • Priorización trasplante

Tratamiento

Medidas Generales

  1. Etiológico:

    • Abstinencia alcohol
    • Antivirales
    • Quelantes
    • Inmunosupresores
  2. Preventivo:

    • Vacunación
    • Screening varices
    • Screening hepatocarcinoma

Complicaciones

  1. Ascitis:

    • Diuréticos
    • Restricción sal
    • Paracentesis
    • TIPS
  2. Varices:

    • Betabloqueantes
    • Ligadura
    • Tratamiento hemorragia
  3. Encefalopatía:

    • Lactulosa
    • Rifaximina
    • Control precipitantes

Trasplante Hepático

  1. Indicaciones:

    • Child C
    • MELD >15
    • Complicaciones refractarias
  2. Contraindicaciones:

    • Absolutas
    • Relativas
    • Temporales

Seguimiento

Monitorización

  1. Clínica:

    • Síntomas
    • Signos descompensación
    • Efectos adversos
  2. Analítica:

    • Función hepática
    • Función renal
    • Electrolitos
  3. Imagen:

    • Ecografía semestral
    • Endoscopia según riesgo
    • Otras según necesidad

Pronóstico

Factores Pronósticos

  1. Favorables:

    • Etiología tratable
    • Abstinencia alcohol
    • Diagnóstico precoz
  2. Desfavorables:

    • Child C
    • MELD alto
    • Complicaciones graves

Prevención

Primaria

  • Control alcohol
  • Vacunación hepatitis
  • Control metabólico
  • Fármacos seguros

Secundaria

  • Screening varices
  • Screening hepatocarcinoma
  • Control complicaciones

Calidad de Vida

Impacto

  1. Físico:

    • Síntomas
    • Complicaciones
    • Limitaciones
  2. Psicosocial:

    • Depresión
    • Aislamiento
    • Laboral

Apoyo

  • Grupos pacientes
  • Soporte familiar
  • Rehabilitación
  • Nutrición

Situaciones Especiales

Embarazo

  1. Riesgos:

    • Maternos
    • Fetales
    • Descompensación
  2. Manejo:

    • Control estricto
    • Ajuste medicación
    • Equipo multidisciplinar

Cirugía

  • Evaluación riesgo
  • Optimización previa
  • Manejo perioperatorio
  • Prevención complicaciones

Investigación

Líneas Actuales

  1. Terapéuticas:

    • Antifibróticos
    • Nuevos antivirales
    • Terapia celular
  2. Diagnósticas:

    • Biomarcadores
    • Imagen avanzada
    • Elastografía

Futuro

  • Prevención fibrosis
  • Regeneración hepática
  • Mejora pronóstico
  • Alternativas trasplante