Artritis Reumatoide

Enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por inflamación crónica de las articulaciones que puede causar destrucción progresiva y discapacidad funcional.

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que afecta principalmente a las articulaciones de forma simétrica, causando dolor, rigidez y destrucción progresiva.

Epidemiología

  • Prevalencia: 0.5-1% población mundial
  • Predominio mujeres (3:1)
  • Edad inicio: 30-50 años
  • Distribución mundial

Etiopatogenia

Factores de Riesgo

  1. Genéticos:

    • HLA-DRB1*04/*01
    • PTPN22
    • STAT4
    • PADI4
  2. Ambientales:

    • Tabaquismo
    • Infecciones
    • Microbiota
    • Estrés

Mecanismos

  1. Inmunológicos:

    • Autoanticuerpos (FR, ACPA)
    • Células T activadas
    • Células B autorreactivas
    • Citoquinas proinflamatorias
  2. Locales:

    • Sinovitis
    • Pannus
    • Destrucción cartílago
    • Erosión ósea

Manifestaciones Clínicas

Articulares

  1. Características:

    • Poliartritis simétrica
    • Rigidez matutina >1h
    • Dolor inflamatorio
    • Deformidad progresiva
  2. Localización:

    • MCF, IFP
    • Carpos
    • MTF
    • Grandes articulaciones

Extraarticulares

  1. Generales:

    • Fatiga
    • Fiebre
    • Pérdida peso
    • Depresión
  2. Órgano-específicas:

    • Nódulos reumatoides
    • Vasculitis
    • Síndrome Sjögren
    • Serositis

Diagnóstico

Criterios ACR/EULAR 2010

  1. Articulares:

    • Número
    • Tamaño
    • Localización
    • Duración
  2. Serológicos:

    • FR
    • ACPA
    • PCR/VSG
    • Duración síntomas

Estudios

  1. Laboratorio:

    • Hemograma
    • VSG/PCR
    • FR/ACPA
    • Función hepática/renal
  2. Imagen:

    • Radiografías
    • Ecografía
    • RMN
    • TAC

Tratamiento

Principios

  • Diagnóstico precoz
  • Tratamiento intensivo
  • Objetivo remisión
  • Control estricto

Farmacológico

  1. FAMEs convencionales:

    • Metotrexato
    • Leflunomida
    • Sulfasalazina
    • Hidroxicloroquina
  2. FAMEs biológicos:

    • Anti-TNF
    • Anti-IL6
    • Anti-CD20
    • Anti-JAK
  3. Sintomático:

    • AINEs
    • Corticoides
    • Analgésicos
    • Infiltraciones

No Farmacológico

  1. Rehabilitación:

    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Ejercicio
    • Ortesis
  2. Cirugía:

    • Sinovectomía
    • Artroplastia
    • Artrodesis
    • Reparación tendones

Seguimiento

Monitorización

  1. Clínica:

    • DAS28
    • HAQ
    • EVA dolor
    • Comorbilidades
  2. Laboratorio:

    • VSG/PCR
    • Hemograma
    • Función hepática
    • Función renal
  3. Imagen:

    • Radiografías seriadas
    • Ecografía
    • RMN
    • Densitometría

Complicaciones

Articulares

  1. Estructurales:

    • Deformidad
    • Subluxación
    • Anquilosis
    • Rotura tendones
  2. Funcionales:

    • Discapacidad
    • Dependencia
    • Limitación laboral
    • Impacto social

Sistémicas

  1. Cardiovasculares:

    • Cardiopatía isquémica
    • HTA
    • Aterosclerosis
    • Vasculitis
  2. Otras:

    • Osteoporosis
    • Infecciones
    • Síndrome Felty
    • Amiloidosis

Pronóstico

Factores Pronósticos

  1. Desfavorables:

    • ACPA positivo
    • Erosiones precoces
    • Alta actividad
    • Manifestaciones extraarticulares
  2. Favorables:

    • Diagnóstico precoz
    • Buena respuesta inicial
    • Adherencia tratamiento
    • Apoyo social

Calidad de Vida

Impacto

  1. Físico:

    • Dolor crónico
    • Fatiga
    • Discapacidad
    • Deformidad
  2. Psicosocial:

    • Depresión
    • Ansiedad
    • Aislamiento
    • Laboral

Apoyo

  • Grupos pacientes
  • Psicoterapia
  • Rehabilitación
  • Educación

Situaciones Especiales

Embarazo

  1. Planificación:

    • Control actividad
    • Ajuste medicación
    • Consejo genético
    • Seguimiento multidisciplinar
  2. Manejo:

    • Medicación compatible
    • Control brotes
    • Monitorización fetal
    • Parto/lactancia

Cirugía

  • Evaluación preoperatoria
  • Manejo medicación
  • Profilaxis infección
  • Rehabilitación

Prevención

Primaria

  • No establecida
  • Control factores riesgo
  • Cese tabaquismo
  • Ejercicio regular

Secundaria

  • Diagnóstico precoz
  • Tratamiento intensivo
  • Control comorbilidades
  • Prevención discapacidad

Investigación

Líneas Actuales

  1. Terapéuticas:

    • Nuevos biológicos
    • Terapias dirigidas
    • Medicina personalizada
    • Remisión sostenida
  2. Biomarcadores:

    • Diagnósticos
    • Pronósticos
    • Respuesta
    • Remisión

Futuro

  • Prevención
  • Curación
  • Regeneración articular
  • Medicina personalizada